EL PLENO ABORDA EN SU PRÓXIMA SESIÓN LA APROBACIÓN DE ESTE GASTO

El ayuntamiento liquida la deuda de 4 millones del servicio de bomberos

Es de ocho anualidades, las que van desde el año 2014 hasta 2021. Intervención no está de acuerdo con las liquidaciones que ha hecho la diputación

Bomberos en la extinción de un incendio en el paseo Alto.

Bomberos en la extinción de un incendio en el paseo Alto. / CarlaGraw

José Luis Bermejo

José Luis Bermejo

Cáceres

El pleno de la corporación municipal tendrá que decidir en su próxima sesión sobre la aprobación del reconocimiento de una deuda de casi cuatro millones de euros con la diputación provincial por la prestación del servicio de bomberos. Son operaciones pendientes de aplicar a los presupuestos locales, que suman 3.909.000 euros y que se financiarán con cargo a parte del remanente de tesorería para gastos generales con el que se cerró el ejercicio de 2021.

La deuda es de ocho anualidades, las comprendidas entre los años 2014 y 2021. En su mayoría es de la diferencia entre las cantidades inicialmente abonadas por el consistorio de cada año y las que la diputación liquidó con el coste definitivo. La mayor partida es la que corresponde a la anualidad de 2018, de la que ahora se tiene que reconocer un pago de 805.307 euros. De ese año el ayuntamiento abonó 1.884.117 euros y la liquidación hecha por la diputación acabó arrojando una cantidad de 2.689.424 euros. Esa diferencia es parte de lo que ahora reconocería y abonaría el ayuntamiento.

Los servicios económicos del ayuntamiento, en su informe sobre la aprobación de este reconocimiento extrajudicial de crédito, muestran su disconformidad con las liquidaciones realizadas por la diputación provincial. Así en el detalle sobre estos saldos se indica que es una deuda de ocho anualidades como consecuencia de la insuficiencia de crédito que se ha ido consignando anualmente por parte del ayuntamiento en cada uno de sus presupuestos, además de estar causada por las liquidaciones emitidas por la diputación provincial «de manera unilateral» e interpretando «en su beneficio» el convenio que tiene el ayuntamiento con la institución provincial para la prestación del servicio.

 Cuando esta deuda se pague, la diputación provincial dejará de ser el principal acreedor que tiene el ayuntamiento, ya que el mayor importe de las operaciones pendientes de pago y de aplicación a los presupuestos de ejercicios anteriores siempre ha correspondido a la deuda con diputación por la prestación del servicio de extinción de incendios. 

Este año se acabará abonando a la diputación unos 6,5 millones de euros por el servicio de bomberos, de los que 2,6 son de la partida para hacer frente a la anualidad de 2022 y el resto son los casi cuatro millones que se destinarán al abono de la deuda de las anualidades de 2014 a 2021.

Tracking Pixel Contents